Segundo día en el aula, los muros se hacen duros pero tratamos de salir al exterior adentrándonos en el mundo digital, ese que forma parte del equilibrio que queremos lograr en esta experiencia. Paseamos por esta web que vamos creando con cariño #lovetech, por sus despropósitos y, según avanzan las propuestas del día, comenzamos a resolver necesidades y problemáticas.
Este blog que hemos creado nos permite:
.- Reconocernos
.- Documentar los procesos, las actividades, los saberes compartidos.
.- Nos sirve como Herramienta y como Recurso Común.
.- Nos emociona.
El día inicia con esta presentación, las dinámicas atareadas del Día 1 y sus resultados:
Sentimientos, Vida, Amor, Sociedades, Espectáculo, Imágenes, Especialización, Autonomía, No-Viviente-Alienado, Propaganda, Publicidad, Dominante, Producción, Consumo, Falso, Apariencia, Poder, Jerarquía, El trabajador no se Produce a sí mismo, Mapa, Territorio, Contradicción, Movimiento, El Plagio es necesario, Comunidad, Juego, Sistema del Lenguaje sin Respuestas, Mercancía, Distanciamiento de las Personas entre sí y de su Producto Global, Valor de Uso, Valor de Cambio, Capitalismo, Satisfacción de Necesidades ficticias, Represión, Unificación dividida, Abundancia de la Desposesión, Fetichismo, Economia PolÍtica, Disfrute, Insatisfacción, Capitalismo Burocrático, Devoción de las masas, Religión/Familia, Ocio, Urbanismo/Capitalismo, Experiencia Urbana/Carácter de Masas, Consumo Pseudocíclico, Revolucion Proletaria.
Generar un tweet que nos permita, una vez más, trabajar con las narrativas y microhistorias que nos acompañarán en estos meses y seguir construyendo juntas #desprocultura:
1. “Somos una mera representación, una imagen, un objeto…un discurso vanal, un mamotreto…apariencia, consumo, espectáculo“.
2. “El nuevo individuo busca el ocio en el espectáculo para encontrar placer sin esfuerzo mental o corporal“.
3. “El espectáculo ha modificado su relación con la cultura para integrarse a la lógica económica capitalista“.
Continuará…